Extremar los cuidados en Navidad

Se acercan unas fechas muy especiales, y es necesario que todos seamos conscientes de la importancia de extremar los cuidados en Navidad. Desde DediCares somos muy conscientes de que los cuidados son importantes siempre, con o sin días festivos. Pero en esta ocasión queremos aportar nuestro granito de arena para concienciar sobre cómo podemos ayudar a los demás estas Navidades. En especial a todas las personas mayores.

Es cierto que este 2020 quedará marcado como un año trágico ante las cifras tan nefastas arrojadas por la COVID-19. Los esfuerzos realizados por toda la sociedad y los cambios a los que nos hemos visto obligados han supuesto un antes y un después.

Para las personas mayores ha tenido efectos directos en el cambio de rutinas saludables, en la actividad física relacionada con poder salir a la calle, en la asistencia sanitaria o la obtención de medicamentos, entre otras cosas. Pero esta enfermedad infecciosa ha tenido también repercusión en otro tipo de aspectos psicológicos. Como explicamos en nuestro anterior post.

Campaña ‘El mejor regalo es cuidarnos’

Con la intención de concienciar a los españoles de los beneficios de aumentar los cuidados en Navidad, el Ministerio de Sanidad ha puesto en marcha la campaña ‘El mejor regalo es cuidarnos’. Una campaña que queda bien plasmada en este vídeo:

Las personas mayores son plenamente conscientes de que la crisis del COVID-19 no ha sido la primera, ni será la última, que nos podría afectar como sociedad. Por eso es necesario que, como muchos de ellos llevan haciendo toda su vida, todos hagamos un esfuerzo como sociedad por adaptarnos y hacer las cosas de la mejor forma posible. Además, extremar los cuidados en Navidad es una gran forma de agradecer el esfuerzo que están realizando todos los sanitarios.

Tener presente las 6 M para aumentar los cuidados en Navidad

Entre las recomendaciones realizadas por el Ministerio de Sanidad destacan las llamadas » las 6 M». Son medidas relativamente sencillas de hacer, ya que se han ido practicando desde los primeros meses de la pandemia.

– 1 Mascarilla: Hay que usarla también en las reuniones familiares.

– 2 Metros: Mantener la distancia de al menos 1,5 metros entre los asistentes.

– 3 Manos: Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón.

– 4 Menos: Mientras menos contactos mejor, en una burbuja estable.

– 5 Más: Ventilación y actividad al aire libre y con las ventanas abiertas.

– 6 Me: Quedo en casa si tengo síntomas o me han diagnosticado de COVID, si estoy esperando los resultados o si he estado en contacto con un caso.

Además de estas recomendaciones, la Junta de Andalucía ha prorrogado hasta el próximo día 12 las medidas actuales frente al coronavirus. Por lo que habrá que estar muy atentos para saber cómo se flexibilizarán las medidas ante los días de Navidad.

Un pequeño paso hacia la esperanza

Una importante noticia en la lucha contra la COVID-19 saltó a los medios de comunicación el pasado día 8. Margaret Keenan, una mujer de 90 años, se convirtió en la primera persona vacunada en occidente de manera oficial.

Los expertos advierten constantemente sobre la importancia de ser cautos ante la llegada de una vacuna salvadora en tan poco tiempo. Es importante que todos seamos conscientes de que la lucha contra el coronavirus será larga. Por tanto, los sanitarios recuerdan que no se puede bajar la guardia frente al virus. En cualquier caso, el arranque del plan de vacunación frente a la COVID-19 representa un primer paso para ayudarnos a cuidarnos frente al virus.

Si estás preocupado porque algún familiar, que viva cerca o lejos de ti, pueda sentirse solo. O si crees que puede necesitar acompañamiento profesional, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

 

contacta personas mayores a domicilio

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *