
La enfermedad mental progresiva del cerebro más conocida, Alzheimer, se ha convertido en una lacra en España. La Sociedad Española de Neurología estima que más de 800.000 personas en nuestro país padecen esta enfermedad, constituyéndose, por tanto, como la principal causa de discapacidad en personas mayores.
El Alzheimer afecta gravemente a las capacidades cognitivas, se produce por la pérdida progresiva de neuronas cerebrales y por una disminución de la masa cerebral.
Los síntomas más evidentes:
- La pérdida de memoria,
- la alteración en el lenguaje,
- la disminución del sentido de la orientación y
- las dificultades para la organización de tareas.
Pero hay otros síntomas a tener en cuenta: desorientación en lugares conocidos, dificultad para calcular las distancias, la manifestación de cambios de humor o de estados de ánimo, ciertos problemas para completar las tareas cotidianas, etc.
En el caso de que aparezcan algunos de estos síntomas, sería recomendable que acudiera al médico de familia para que valorase el caso.
¿Tiene cura el Alzheimer?
El Alzheimer no tiene cura pero hay tratamientos que ralentizan el proceso de la enfermedad. Es necesario un diagnóstico precoz y el correcto tratamiento farmacológico que pueda estabilizar al paciente en los primeros estadios del Alzheimer.
¿Es necesario el apoyo de un cuidador a domicilio especializado en Alzheimer?
En las etapas finales del Alzheimer se hará necesaria la asistencia de un cuidador a domicilio para la realización de las tareas diarias: vestirse, comer, bañarse, e incluso, pasear por la casa. La dependencia del paciente se incrementará con el paso del tiempo. El cuidador a domicilio le ayudará a realizar ejercicios cognitivos y físicos adecuándose a las posibilidades del enfermo.
Es importante, además, que el cuidador ofrezca apoyo a la familia. La empatía en estos casos es fundamental pues son momentos difíciles donde es necesaria la comprensión y la colaboración.
DediCares cuenta con profesionales cuidadores que atenderán a domicilio al paciente de Alzheimer, favoreciendo la estimulación del enfermo y la ayuda en los momentos más necesarios.
No te quedes solo sin apoyarte en personal especializado.