Hace unos días, la enfermera Adela Schmidt recordaba cómo fueron las primeras horas al atender el primer caso de Covid-19 detectado en España. Apenas se ha cumplido un año de aquel simbólico momento, pero diferentes vacunas contra la enfermedad empiezan a aplicarse por todo el mundo. Un logro sin precedentes para la ciencia, que nunca pudo reaccionar tan rápido frente a una pandemia.
El plan de vacunación de España se encuadra dentro de la línea estratégica de la Unión Europea. Tiene como principales objetivos la reducción de las muertes y de los casos graves de Covid-19. Aunque todo este proceso se ha visto inmerso en disputas entre países, conflictos con empresas farmacéuticas y retrasos en la llegada de las vacunas, el plan de vacunación sigue su curso. Y su buena aplicación es una de las mayores esperanzas para frenar los efectos de la pandemia.
La campaña se encuentra en pleno proceso de aplicación a los primeros grupos-diana, entre los que se encuentran las personas mayores, grandes dependientes y los trabajadores de las residencias, y sanitarios de primera línea. Ahora se plantean los siguientes grupos que se vacunarán.
Cuáles serán los próximos grupos en vacunarse
Las noticias sobre la vacuna se suceden con bastante frecuencia, ya que tras la última ola de la pandemia y la aparición de nuevas cepas, las autoridades sanitarias buscan la mejor forma de acelerar el proceso de vacunación. En el caso de Andalucía, una de las acciones que se realizarán es la de la vacunación masiva de personas mayores de 80 años. Para conseguirlo se recurrirá a estadios y a grandes superficies, además de a los centros de salud.
Siguiendo la tónica con la que ya se comenzara a luchar contra esta enfermedad, la edad será uno de los factores claves a la hora de decidir los nuevos grupos de vacunación. El final de la primera fase incluirá a sanitarios del ámbito hospitalario y de Atención Primaria no considerados de primera línea. Tras los que comenzará una segunda fase.
Entre las novedades sobre la vacuna Covid-19, en dicha fase se encuentran ya personas mayores de 70 que no estén en residencias. Y se les llamará para vacunarse desde sus centros de salud. Quedaría por comprobar cómo podría acelerar la campaña la llegada de las primeras dosis de la vacuna de AstraZeneca a Andalucía, ya que éstas no se emplearán con mayores de 55 años.
Solidaridad y cuidados en tiempos de Covid-19
Durante todo este tiempo, en DediCares hemos intentando trabajar como tantas y tantas personas en cuidar a las personas mayores. Una labor que ha supuesto para todos aprender, adaptarse y seguir luchando a diario por cuidar de los que más nos importan. Incluso mediante acciones solidarias para poner nuestro granito de arena el tiempo que dure esta crisis sanitaria, o informando sobre las novedades sobre la vacuna Covid-19.
Nuestro equipo está perfectamente preparado para seguir dando un servicio de calidad, personalizado y que se centra en el bienestar de las personas. También en tiempos de la Covid-19. En este sentido alentamos a las familias a seguir disfrutando de la comodidad y la seguridad de su hogar, gracias a cuidadores profesionales que guardan las más estrictas medidas de seguridad y protección.
Puede contactar, sin compromiso, con nosotros y obtener presupuesto en menos de 48 horas.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!