Estamos muy próximos a las celebraciones de Navidad y sabemos que muchos mayores que nos leen, están interesados en conocer cómo disfrutar de las comilonas con familiares y amigos sin caer en los excesos y llegar hasta el final sin sobrepeso. Mantenerse saludable puede ser un desafío durante esta época del año, especialmente para las personas mayores.
2019 cierra ya sus puertas en unos días y esperamos que hayáis tenido un excelente año. Para un perfecto colofón, os ofrecemos 5 consejos prácticos con el fin de deleitaros de las comidas con vuestros seres queridos y no llegar a lamentaros.
1.- PREVENIR ANTES QUE CURAR
Somos conscientes de que en Navidad suelen producirse ciertos excesos: comidas opulentas y largas sobremesas acompañadas de dulces y bebidas. Son momentos en los que nos olvidamos de las recomendaciones médicas (no azúcar, no sal, no alcohol, no grasas,…) y disfrutamos sin importarnos mucho de las restricciones.
Si eso es así, es recomendable que los días previos mantengamos una alimentación sana y ligera en calorías para no molestarnos con la báscula pasadas las fechas navideñas. Realizar un almuerzo con una sopa o una ensalada previa a la Nochebuena puede ser una excelente opción, por ejemplo.
2.- REALIZAR EJERCICIO
Siempre se ha dicho que el ejercicio es nuestro mayor aliado para cuidar nuestro cuerpo y fortalecer nuestra salud. Pero, en estos días de ciertos excesos, es imprescindible que esta recomendación se lleve a cabo si queremos superar la Navidad sin enfadar al doctor que nos atiende.
Vamos a caminar, abrigándonos bien, durante aproximadamente una hora al día. Siempre que el tiempo acompañe y durante la mañana preferiblemente.
3.- TIEMPO DE DAR EL RELEVO
En muchas casas españolas se sigue la tradición de que son los padres los anfitriones y organizadores de las grandes comidas navideñas. Pero es verdad, que ya de mayores todo ese esfuerzo de limpiar la casa y cocinar para la familia puede ocasionar cansancio y estrés.
Puede ser buen momento entonces para dar el relevo de la organización a un familiar más joven o en el caso de que no se quiera, delegar mucho del trabajo entre los miembros de la familia.
4.- BEBE MUCHA AGUA. HIDRÁTATE
El agua es fundamental. Las personas mayores especialmente deben beber mucho líquido: agua, infusiones, sopas,… Una recomendación: beber té verde que es un gran antioxidante que protege el hígado de las toxinas del alcohol y te ayuda a depurar el cuerpo.
Por supuesto, evita el alcohol en la medida de lo posible. Muchos medicamentos prohíben la toma de bebidas alcohólicas por sus efectos secundarios.
Sustituya este tipo de bebidas por otras que no contengan alcohol. Hay mucha diversidad en el mercado.
5.- NO OLVIDES LAS INDICACIONES MÉDICAS
Puede costar mucho mantenerse a raya en estas fechas y seguir las indicaciones de nuestro médico en cuanto a la dieta a seguir. Evite las tentaciones si su alimentación, por ejemplo, es baja en sal. Recuerde que después tendrá que dar explicaciones de los excesos a su doctor y sobre todo, que puede ocasionarle algún que otro disgusto en su salud.
Las fiestas navideñas son momentos especiales de reencuentro con los seres queridos. Por lo que esto no debe suponer ni estrés ni tensión entre vosotros. La mejor recomendación, sin lugar a dudas, es disfrutar con la familia durante esta Navidad de 2019.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!