La ola de frío hace necesario aumentar los cuidados de las personas mayores

El país se enfrenta a uno de los inviernos más fríos que se recuerdan. Tras el paso del temporal Filomena, una decena de comunidades autónomas han tenido que activar la alerta roja por los problemas provocados por las fuertes lluvias, la nieve y el frío. El Gobierno ha advertido además sobre la posibilidad de que se sucedan días debido a las heladas.

En DediCares siempre hacemos referencia a la importancia que tiene el extremar las precauciones en los periodos con cambios bruscos de temperatura. En esta ocasión, la ola de frío hace  necesario aumentar los cuidados de las personas mayores. Como se advierte desde diferentes medios informativos, las olas de frío como la que sufre España «provocan más mortalidad que el calor».

Ante los días de bajas temperaturas que se avecinan lo más importante es: escuchar a los expertos, estar bien informados y seguir una serie de recomendaciones que ayudarán a combatir eficazmente el frío que afecta a las personas mayores.

El frío afecta a las personas mayores

Las personas mayores se encuentran entre los grupos de riesgo a los que los cambios de temperatura puede afectar más. Para comprenderlo mejor habría que tener en cuenta que, a medida que envejecemos, el sistema de termorregulación del cuerpo se ve alterado.

Con la alteración de la capacidad para recibir la temperatura, las personas mayores experimentan una mayor dificultad para adaptarse al frío o al calor. Por eso es muy importante estar atentos a este tipo de cambios bruscos en el termómetro. La disminución en la temperatura ambiente sumada a la falta de percepción de ese cambio pueden provocar enfriamientos, resfriados o gripe.

En el caso de ancianos que sufran de otro tipo de dolencias, como por ejemplo la artrosis, el efecto del frío puede agravar sus dolencias. Otras enfermedades como el Parkinson dificultan la capacidad de los mayores para abrigarse y por tanto protegerse mejor del frío. Por eso es recomendable estar muy atentos frente a este tipo de cambios en la temperatura.

Algunos consejos para combatir la ola de frío

Es importante tener en cuenta que enfrentarse a una situación meteorológica adversa no tiene que implicar la anulación total de la actividad. Hay que ser conscientes que son periodos puntuales en los que hay que adaptarse lo mejor posible. El frío afecta a las personas mayores pero, para sobrellevarlo de la mejor forma, hay una serie de recomendaciones que pueden ayudar a nuestros mayores y su estado de salud.

– Evitar los cambios bruscos de temperatura. A la hora de salir a la calle, o incluso al cambiar de una habitación a otra, hay que vigilar esos cambios.

– Abrigarse bien. La ropa es una de las principales protecciones frente al frío. Vestir por capas es una buena fórmula de poder ajustar la temperatura al cambiar de espacios.

– Cabeza, pies y manos son las principales partes a proteger frente al frío. Un mal calzado, descuidar el calor que se pierde por la cabeza u olvidarse de cubrir las manos, es muy perjudicial para la salud.

– Evitar salir a la calle durante las horas donde la temperatura es más baja si no es necesario.

– No caminar sobre superficies resbaladizas para evitar caídas.

A estos consejos se le suman otros que también son útiles, como seguir una buena dieta alimenticia o realizar actividad física en casa, ya que ayudan a mantener el calor en el cuerpo y activan la circulación.

Si estás preocupado porque algún familiar, que viva cerca o lejos de ti, pueda sentirse solo o necesite cuidados durante estos meses de frío. O si crees que puede necesitar acompañamiento profesional, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

 

contacta personas mayores a domicilio

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *