Medicacion_DediCares

Dolores Altais, de 79 años, le cuesta recordar el orden de las 8 pastillas que debe tomarse diariamente. Muchas veces llama a su hija para que le diga cuál es la que le toca en ese momento y en qué dosis. Una solución para Dolores sería anotar en un papel los horarios y la cantidad. Pero, ¿es suficiente con ese método?

La mayoría de las personas mayores les cuesta acordarse de cómo tomar las medicinas de forma segura. Cuando vives solo en casa y tienes que recordar el orden y la dosis de los medicamentos de una manera correcta, puede ser tarea complicada.

Los medicamentos son nuestros aliados si queremos vivir más tiempo y más sanos. Pero tomarlos de forma incorrecta puede ser peligroso. Por ejemplo, el uso excesivo de antibióticos aumenta la resistencia a estos. De acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, entre un tercio y la mitad del consumo de antibióticos en humanos es innecesario o inapropiado.

Tomar las medicinas en casa 

Si vives en casa es fácil mantener una rutina en la medicación. Además de anotar en un papel los medicamentos recetados, debes incluir las tomas y las dosis correspondientes. Esta anotación debes tenerla siempre cerca de ti para cualquier consulta o duda.

Si tomas varios medicamentos a la misma vez puedes contar con un organizador de píldoras que te ayude a controlar las tomas. Si consideras que no es suficiente, puedes utilizar una aplicación móvil de salud como la de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía llamada RecuerdaMed. Gracias a la base de datos oficial más extensa proveniente de la Agencia Española del Medicamento, actualizada diariamente, la medicación se carga en la aplicación y tiene incluso alarma que te avisa de las tomas, permitiendo llevar un control exhaustivo de las medicinas tanto por parte del paciente como del cuidador.

Este tipo de aplicaciones son muy idóneas para aquellas personas que padecen enfermedades crónicas pues, en general, son pacientes que tienden a olvidarse la medicación. Según la OMS, uno de cada dos pacientes crónicos no cumple con el tratamiento. Otra aplicación muy útil para el seguimiento de las tomas es Medisafe de la Asociación Americana de Farmacéuticos.

Tener precaución cuando tomas varios medicamentos 

En el caso de que tomes muchas medicinas debes recordar que, con la interacción, los medicamentos pueden causar efectos secundarios, por lo tanto, siempre consulta con el médico o con el farmacéutico cualquier duda al respecto.

Es cierto, además, que cuánto mayores somos más nos cuesta procesar los medicamentos. Por lo que es necesario asegurarse de tomar la medicación de forma correcta y segura. Pregunta siempre a tu médico y aclara cualquier cuestión que tengas. No te saltes ninguna toma ni dejes la administración de algún medicamento, es importante seguir las recomendaciones. Si notas algún efecto secundario, acude a tu proveedor.

La seguridad, ante todo

La toma de medicamentos debe ser un tema importante que no podemos obviar, las personas mayores deben contar con ayuda. Los cuidadores deben estar pendientes de las tomas pues muchas veces se les olvida y no recuerdan si se tomaron o no la medicación. La recomendación de DediCares, en este sentido, es que el control de los medicamentos no debe recaer en los ancianos, su seguridad es primordial.

 

Para cualquier consulta al respecto o si quiere conocer nuestras tarifas, póngase en contacto con nosotros a través de info@dedicares.com o en el teléfono 648 90 55 73.

alimentación saludable, tercera edad

La tercera edad cuenta con necesidades nutricionales muy específicas.  En esta etapa de la vida el cuerpo humano sufre cambios que deben ser tenidos muy en cuenta a la hora de alimentarse. La absorción y el metabolismo son factores clave para entender las variaciones producidas en el organismo de las personas mayores.

Hay que tener en cuenta además que en la tercera edad se incrementa la probabilidad de desarrollar enfermedades como la diabetes, la hipertensión, que implica la necesidad de cambiar hábitos en la alimentación.

Necesidades nutricionales en la tercera edad

A lo largo de nuestra vida van cambiando nuestras necesidades de nutrición. Para las personas mayores es esencial conocer cuáles son los requerimientos de nuestro cuerpo en esta etapa, básicamente por los cambios fisiológicos que se producen: disminución de la masa corporal, disminución de la densidad ósea, mengua de la actividad física y cognitiva, mayor probabilidad de sufrir enfermedades.

La nutrición en la tercera edad debe estar centrada en una dieta variada y equilibrada, adaptándola a aspectos tan importantes como los cambios en nuestro aparato digestivo, en la dentadura o incluso en la saliva. Todo ello implica modificar el tipo de alimentación a productos que sean fácilmente masticables y de rápida absorción.

Qué comer en la tercera edad

En la tercera edad es necesario cambiar los hábitos en la dieta. Al no tener tanto consumo calórico, es imprescindible reducir la ingesta de comida.

A continuación, les ofrecemos 5 consejos básicos para llevar una alimentación correcta en la tercera edad:

  1. Realizar 5 tomas al día. Disminuye la ingesta de alimentos eligiendo productos de buena calidad.
  2. Aumentar la toma de agua. Bebe más líquido: agua, infusiones, caldos, etc.
  3. Disminuir el consumo de sal. Sustituye este ingrediente por plantas aromáticas que realcen el sabor de los alimentos: perejil, tomillo, orégano, ajo.
  4. Aumentar la ingesta de fibra. Come más hortalizas, legumbres, frutas.
  5. No abusar de las bebidas alcohólicas, ni de los estimulantes ni utilizar condimentos fuertes.

Una buena dieta para las personas de la tercera edad estaría basada en comidas de fácil digestibilidad, con bajo contenido en sal, con buena calidad nutricional de los alimentos y con una relevante inclusión de líquidos.

En esta etapa de la vida es recomendable consultar a expertos sobre cómo llevar una buena alimentación y cómo adaptar tus comidas para que éstas cubran tus necesidades nutricionales.